
Tallerista Cristian Andrés Méndez
Con la aplicación de los talleres de Mirando cómo Miramos, en la vereda Guangubío del municipio de Cajibío, se logró, además de formar televidentes críticos frente a los contenidos televisivos, reunir a un grupo de padres de familia y jóvenes ex alumnos del Centro Educativo Guangubío, que vinieron desde veredas aledañas para participar activamente del proceso.
Por lo tanto, esta experiencia en particular fue bastante enriquecedora, pues a través de las diferentes actividades creadas para los talleres, los asistentes pudieron establecer propuestas grupales encaminadas a mejorar los contenidos que, día a día, la televisión lleva hasta cada uno de sus hogares.
Fue bastante interesante ver cómo los padres de familia y estudiantes, una vez culminados las dos primeras unidades, se apropiaron de sus roles como televidentes críticos y se dieron a la tarea de proponer programas televisivos más acordes con las necesidades sociales de su comunidad. Temas como la sexualidad, el cuidado del medio ambiente, la formación infantil y la formación artística en los niños, fueron algunas de las propuestas que los diferentes grupos expusieron críticamente frente al tallerista y demás asistentes.
Gracias a la perseverancia de Antonio Hernández, rector del Centro Educativo Guangubío, se logró convocar a los asistentes, entre los cuales se encontraron madres y jóvenes líderes de procesos orientados hacia el bienestar de los niños y de la comunidad en general. Es para todos ellos a quién dirijo mis más sinceros agradecimientos, pues de no ser por su interés y paciencia, ésta experiencia no hubiese tenido un final tan feliz y placentero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario